Biblioteca Popular Manuel Belgrano

Biblioteca Popular Manuel Belgrano

Compartir

10/02/2025

➡️ La llave misteriosa y lo que abrió ⬅️
Louise May Alcottvestales
-
Una antigua profecía marcó a los Trevlyn por años. La llegada del primogénito de Lord Richard promete conjurar aquello que los atormentó por generaciones. Pero es apenas una promesa. Lord Richard Trevlyn es el último miembro de su linaje; vive bajo la sombra de una rima ancestral que amenaza con destruir tanto su paz como la de su esposa y su futuro bebé. Consciente del peligro, ha tomado todos los recaudos para que esa profecía no se cumpla. La trama, sin embargo, se intrinca: llega a la casa Paul, un joven desconocido, pero bien recomendado, que necesita trabajo. De a poco se convierte en una pieza clave del hogar: parece hacerlo todo bien; además, se gana la confianza y el afecto de quienes allí trabajan y habitan. Al mismo tiempo, una serie de eventos inexplicables comienzan a darse lugar en la mansión. La maldición, entonces, no ha sido, tal vez, del todo conjurada. LOUISA MAY-ALCOTT Nació en Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Sus padres - una activista política y un pedagogo y escritor comprometido con las causas del abolicionismo, el voto de las mujeres y la reforma educativa- conformaron un hogar de intelectuales progresistas en el que era natural compartir veladas con personalidades influyentes del mundo de las letras, la filosofía y la política. En ese ambiente de estímulo, creció y se formó Louisa. Tempranamente, comenzó a trabajar: fue maestra, costurera, institutriz y escritora. Nunca contrajo matrimonio. Tuvo un activo rol social y político durante toda su vida: luchó por el abolicionismo y por el sufragio femenino. En 1868, publicó Mujercitas, una obra basada en gran parte en su propia vida y la de sus tres hermanas. La novela fue un éxito, por lo que continuó escribiendo secuelas como Aquellas mujercitas, Hombrecitos, Aquellos hombrecitos. Además de novelas, escribió cuentos, poesía, entre otras obras para jóvenes y adultos. Su legado literario continúa siendo leído y amado por generaciones. Su vida y obra reflejan una profunda dedicación a la familia, a la escritura y a la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.

10/02/2025

➡️ Los años que vive un gato ⬅️
Violeta Gorodischer azul
-
"Terminé de leer “Los años que vive un gato” y lo primero que pensé fue “este libro es excelente, ¿por qué no lo leyó todo el mundo?” Estaba en un bondi de Colonia a Montevideo, yendo a dar un taller, completamente satisfecho con la lectura, en ese momento de encanto en el que cerrás el libro recién terminado, en el que quisieras abrazarlo, o al menos darle las gracias por las horas de placer.
Tuve la certeza no solo de estar frente a un libro cautivante, sino frente a una omisión inexplicable del mundo editorial argentino. ¿Por qué nadie reeditó esta novela en tantos años? No intenté buscar una respuesta, simplemente contacté a la autora y le ofrecí salir con nuestra editorial.
¿De qué trata? Podría decir que de la fractura familiar, de los golpes que se come un grupo de personas que se ama e igual intenta seguir unido y seguir adelante. Podría decir que se trata de ser una niña en los 90, de crecer en un mundo inexplicablemente hostil pero que al mismo momento encierra hermosura.
Violeta Gorodischer construye una voz narradora dulce, atrapante y magnética. Cálida hasta en los momento más ásperos, amorosa sin ser ingenua y realista sin ser cínica. Te atrae con sutileza y no te deja ir.
Y al mismo tiempo, es triste y desgarrador. ¿Por qué el amor no puede simplemente fluir entre los integrantes de la familia? ¿Por qué no se entienden y se apoyan, por qué, si se quieren, se lastiman?
La protagonista crece con el libro y nosotros con ella. Su cuerpo, su sexualidad, sus amistades, todo la atraviesa y la desarma, todo la va transformando en la mujer que, quizás finalmente entienda o acepte qué pasó en su familia.
Podría decir que para los que crecieron en los 90, para los que asistieron en primera persona a esos derrumbes familiares, es un libro que sin duda les va a resultar conmovedor. Pero en realidad es para cualquiera que disfrute de una lectura placentera y profunda que se asome al abismo inexplicable de crecer, amar y sufrir con aquellos a los que cuidamos o nos cuidan.
Trasciende el lugar y el tiempo porque se enfrenta con algo realmente universal. Qué es, qué sostiene y destroza a una

10/02/2025

➡️ El empapelado amarillo y otros cuentos ⬅️
Charlotte Perkins Gilman

-
El empapelado amarillo y otros cuentos reúne nueve cuentos de Charlotte Perkins Gilman -escritora, editora, activista por los derechos de las mujeres-, cuya producción de ficción y no ficción durante fines del SXIX y principios de SXX es muy prolífica. Los nueve relatos que se incluyen en este volumen, entre ellos su cuento más famoso, "El empapelado amarillo", calificado como un clásico del terror norteamericano por H. P. Lovecraft, dan cuenta de su talento como escritora y su innegable compromiso por retratar la vida de las mujeres en toda su complejidad, lejos de las convenciones y los lugares comunes"

Muppet Songs: The Blue Danube at the Library 02/02/2025

Buen finde!
Nos vemos el lunes de 14 a 19 h 💙

Muppet Songs: The Blue Danube at the Library Muppet SongsWant more Muppet Songs? Check out this Playlist! https://www.youtube.com/playlist?list=PLnfTpIrAsxxWspjh9oN2oM1Hu4VcysZXz

31/01/2025

Los esperamos el sábado 1 de febrero a todos los que nos extrañaro y tengan libros para devolver, a los que quieran llevarse otros, a los que quieran asociarse abonar cuotas, visitar a , charlar con nosotr@s, tomar mate, etc.
Estaremos .licci , y y Nando
-
Los.esperamos 📚

31/12/2024

Termina nuestro año centenario y estamos muy felices de todo lo que hemos realizado y agradecidos aún más por toda la gente que se sumó a la organización de los festejos y eventos: a la Comisión Centenario, organizaciones locales, comercios locales al intendente Dr. Juan José Mussi 🙌 al staff de profesores 🫶, y principalmente a todos los socios y usuarios de la biblioteca💙. Porque sin ustedes, no somos. Gracias por tanto💙

👉Nos vemos en Febrero.

💫Que tengan un hermoso 2025.

29/12/2024

➡️ Tuma de jagures ⬅️
Angélica Gorodischer
-
Así como Jorge Luis Borges inventó El Aleph, un punto en un sótano del sur de Buenos Aires que podía albergar la totalidad del universo, Angélica Gorodischer crea en Tumba de jaguares un fractal literario: novela que novela que novela. En ella, una mujer entrega su existencia a la escritura para escribir sobre una mujer que escribe sobre una mujer que escribe.

Tríptico anudado por la presencia ominosa de una habitación casi redonda de tan hexagonal, Tumba de jaguares explora la vida y la muerte de mujeres y hombres acosados por el pasado que vuelve, como los fantasmas.

“En las novelas –en las que valen la pena, que son las que dan la felicidad– hay esa historia que se cuenta pero también hay el contar y el canto. Lo sabemos quienes escribimos. Y también quienes leemos. Hay esa música que nos trama. Ese poner al cuerpo en contacto con otros cuerpos. Solamente lo logran los escritores más grandes. Como Angélica Gorodischer.
—Gabriela Cabezón Cámara

29/12/2024

➡️ La travesía ⬅️
Luisa Valenzuela
-
La travesía produce el efecto de lanzarse por un tobogán a oscuras: imposible no sentir la emoción de la ruta y la de no saber por dónde irá y dónde terminará. En esta novela "Hay también un erotismo explícito y desenfadado, que conjuga la imaginación con el crudo s**o, lo femenino del deseo con la genitalidad masculina, mezclando ingredientes que hacen del goce de los sentidos una experiencia límite y única donde se funden las fronteras entre el afuera y el adentro, a la mejor manera de la iniciación sagrada."

29/12/2024

➡️ Litio ⬅️
Malén Denis

29/12/2024

➡️ Las inseparables ⬅️
Simone de Beauvoir

-
Una novela inédita, muy íntima, de la gran autora francesa ganadora del Premio Goncourt e ícono del feminismo.

Escrita en 1954, cinco años después de la publicación de El segundo s**o, Las inseparables narra la amistad apasionada que une a Sylvie y a Andrée -alter ego de la propia Simone de Beauvoir y de Élisabeth Lacoin (Zaza)- desde que con nueve años se conocen en la escuela. Andrée es alegre, inteligente y atrevida, y Sylvie, una niña formal que se siente irremediablemente atraída por su personalidad arrolladora. Juntas aprenderán a librarse de las convenciones y las expectativas asfixiantes de su entorno, ignorantes del trágico precio que tienen la libertad y la ambición intelectual y existencial. Una historia catártica para la autora, tal vez demasiado reveladora para publicarla en vida, cuya recuperación -junto con algunas fotografías y cartas que sirven de testimonio- constituye un acontecimiento literario.

29/12/2024

➡️ El barquito chiquitito ⬅️
Antonio Tabucchi

-
Esta es la segunda novela de Tabucchi, publicada en 1978, poco después de Piazza d’Italia. Ambas forman una suerte de díptico «preportugués», en el que el joven escritor está buscando su voz definitiva y explorando los resortes de la novela.

El barquito chiquitito es por tanto un libro seminal, que tras su publicación estuvo muchos años descatalogado e injustamente olvidado. Cuando se recuperó, el autor escribió para la ocasión un prólogo en el que dice: «No había vuelto a leer este libro desde que lo escribí, y hasta yo mismo me sorprendo. (...) Aquí está la Historia con mayúsculas, desatinada muchacha que acarrea jubilosa duelos y malandanzas; la historia sin mayúsculas de nuestro país, por el cual sigo sintiendo la nostalgia de lo que habría podido ser y no es (...). Y, sobre todo, está el fenotipo de muchos personajes míos que vendrían después: un personaje derrotado pero no resignado, obstinado, tenaz.»

Este personaje es aquí Sesto, y la Historia con y sin mayúsculas es la de la Italia del siglo XX, recreada en la novela a través de la familia de Sesto, desde la generación de los abuelos. Aparece en estas páginas una Italia rural y de pequeñas ciudades de provincias, un pueblo que vive de una cantera, la llegada de la electricidad y los primeros coches, dos guerras, dos hermanas gemelas amadas por un insulso burgués que tendrá con una de ellas un hijo ilegítimo, el hermanastro legítimo de este... Uno de estos hermanos se hará fascista, y el otro, maestro de escuela, acabará prisionero de los n***s; en la posguerra el fascista se pasará a la Democracia Cristiana, y así llegaremos a los convulsos sesenta, con una chica llamada Rosa en honor de Rosa Luxemburgo cuyo destino será acaso tan trágico como el de la líder espartaquista...

24/12/2024

🎄 Deseamos que tengan una hermosa Nochebuena y una Feliz Navidad 🎄

23/12/2024

➡️ El ma****lo de Dios ⬅️
Arthur C. Clarke
-
En el siglo XXII, los humanos habitan la Luna y Marte. Una veterana de guerra ha fundado Crislam, doctrina religiosa impartida a través de módulos de realidad virtual. Aunque no queda comida natural, reciclando desechos se consigue cualquier plato. La ingeniería genética es capaz de todo, pero el Papa se opone a cada nuevo avance...
La aparición de un asteroide que amenaza con caer sobre la Tierra desencadenará una crisis de consecuencias imprevisibles.
El celebrado autor de 2001: una odisea espacial recupera las dotes que lo convirtieron en maestro del género: perspicacia para plantear un futuro lejano pero ya visible, capacidad de entretener al lector y al tiempo retar su intelecto, y una ironía cargada de ingenio contundente.

23/12/2024

➡️ Amigos absolutos ⬅️
John Le Carré
-
Ted Mundy, hijo de un militar británico y escritor fracasado reconvertido en guía turístico, se reencuentra con Sasha, un viejo amigo que creía haber perdido. Se conocieron en la universidad del Berlín de los sesenta y los dos sirvieron como espías. Ahora que la Guerra Fría ha terminado y el terrorismo y el contraterrorismo son una realidad, Sasha vuelve con una nueva misión para ambos.

Amigos absolutos es una de las novelas más contundentes de le Carré, y constituye un relato magistral sobre la lealtad y la traición en un mundo en el que las alianzas son volubles y las causas justas no tienen cabida.

23/12/2024

➡️ Dolores Claiborne ⬅️
Stephen King
-
Sospechosa de haber asesinado a Vera Donovan, su adinerada empleadora, Dolores Claiborne le cuenta a la policía la historia de su vida, que se remonta a su matrimonio en desintegración y a la sospechosa muerte de su violento marido, Joe St. George, treinta años antes. Dolores también habla del declive físico y mental de Vera y de su lealtad a un empleador que se ha vuelto emocionalmente exigente en los últimos años.

23/12/2024

➡️ La italiana ⬅️
Patricia Hall

-
John Blake ha regresado al gris y lluvioso rincón donde transcurrió su infancia y adolescencia: la ciudad de Brasfield en el condado de Yorkshire. Director de cine de éxito, ha vuelto desde Hollywood para apadrinar un museo de cine y para rodar su próxima película. Mientras tanto, la demolición de un ruinoso edificio de la ciudad pone al descubierto el esqueleto de una mujer joven, una mujer que murió, con toda seguridad, hace casi cincuenta años. Mientras el inspector Michael Thackeray trata de averiguar la identidad de esa joven desempolvando los archivos de cientos de casos sin resolver, la periodista Laura Ackroyd, su novia, trata de conseguir una entrevista con el glamuroso director de cine. Ninguno de los dos sabe que están persiguiendo el mismo pasado esquivo, la historia olvidada de una joven italiana que el día de la Coronación de la reina desapareció sin que nadie nunca más volviese a recordar ni su nombre ni su belleza. Un misterio rico en matices psicológicos y convincente en su trama que demuestra que el pasado siempre acaba invadiendo el presente en su afán por no ser enterrado.

23/12/2024

➡️ Cuentos selectos ⬅️
Paul Bowles

-
Autor de novelas magistrales, empezando por El cielo protector, a Paul Bowles le pasa lo mismo que a tantos escritores que alcanzan la cumbre en un género: se tiende a olvidar que también la alcanzaron en otro. Esta antología preparada y prologada por Guillermo Saavedra, es una muestra perturbadora y exquisita de su maestría en el arte del cuento. Por citar solo tres de los que se incluyen en este volumen, “El tiempo de la amistad”, “Un episodio distante” y “La delicada presa”, son simplemente obras maestras.

23/12/2024

➡️ Tres ataúdes blancos ⬅️
Antonio Ungar

-
Tres ataúdes blancos es un thriller en el que un tipo solitario y antisocial es forzado a suplantar la identidad del líder del partido político de oposición y a vivir todo tipo de aventuras para acabar con el régimen totalitario de un país latinoamericano llamado Miranda. Ese argumento de thriller bizarro es, sin embargo, una suerte de estructura vacía, un esqueleto en el que la novela crece, salvaje, impredecible, saliendo a borbotones de la voz del protagonista.
Desaforado, desquiciado, hilarante, el narrador usa todas sus palabras para cuestionar, ridiculizar y destruir la realidad (y para reconstruirla de nuevo, desde cero, como nueva). Perseguido sin descanso por el régimen del terror que en Miranda todo lo controla y por los abyectos políticos de su propio bando, solo contra el mundo, el protagonista es finalmente alcanzado y cazado. Su enamorada en cambio consigue huir milagrosamente, y con ella queda viva la esperanza de un nuevo comienzo para la historia.
Tres ataúdes blancos es un texto abierto, polifónico, dispuesto para múltiples lecturas. Puede ser entendido como una sátira feroz de la política en América Latina, como una refinada reflexión acerca de la identidad individual y la suplantación, como una exploración de los límites de la amistad, como un ensayo sobre la fragilidad de lo real, como una historia de amor imposible. Envuelta en un envase de thriller fácil de abrir y de leer, llena de humor, esta novela propone sin duda un juego literario complejo y fascinante. La novela que consagra indiscutiblemente a uno de los autores mayores de su generación en lengua española.

Premio Herralde de Novela 2010

¿Quieres que tu organización sea el Servicio Gubernamental mas cotizado en Berazategui?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Página web

Dirección


Lisandro De La Torre Nº 1736
Berazategui
1884

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 19:00
Martes 14:00 - 19:00
Miércoles 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 14:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00