EEST N3 - Politécnico- Berazategui
Esta página se ha creado para brindar información a docentes, padres y alumnos acerca de los acontecimientos relacionados con el Establecimiento.

Ahora nuevamente lo podes conseguir en la librería FACTOTUM y el REGALÁ CULTURA

Desde la Asociación Orígenes de Berazategui nos informan:
Ahora sí, la primera impresión se agotó, estamos muy felices, si estas interesado/a en el libro “EL POLITÉCNICO DE BERAZATEGUI: Su Historia”, lo podes encontrar en la librería “FACTOTUM” sita en la Av. Mitre entre 10 y 11 o en “REGALÁ CULTURA” Calle 149 E/ 15 y 15A . Muchas gracias por todos los comentarios.

MUCHAS GRACIAS

En el Centro Cultural León F. Rigolleau, el pasado 15 de noviembre de 2024 quedará grabado en la memoria del POLITÉCNICO como el día que fue presentado el libro “EL POLITÉCNICO DE BERAZATEGUI: Su historia”, cuyo autor es el Prof. Claudio Egisti Staniscia. El Centro Cultural estuvo colmado con la presencia de decenas de docentes y alumnos de todos los tiempos; además de la presencia del Intendente Municipal Juan J. Mussi, la presidente del HCD Andrea Canestro, el Secretario de Cultura Federico López, la Secretaría de Desarrollo Social María Laura Lacava, el presidente de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, el Presidente de la Biblioteca Manuel Belgrano, directores de escuelas técnicas, familiares de docentes que siguieron el evento desde una estrella y vecinos. Fue una espléndida tarde de encuentros y reencuentros en donde las banderas filosóficas, de respeto y unión que son la esencia misma del POLI quedarán siempre en lo más alto. Como dice la última placa que expuso el autor “ES MI DESEO QUE EL POLITÉCNICO QUEDE GRABADO EN LA MEMORIA DE TODOS Y TODAS” y “VIVIMOS UNA HISTORIA SIN FINAL, EL MISMO SENTIMIENTO Y ASÍ ESTAREMOS JUNTOS
SOÑANDO UN NUEVO MUNDO”

MAÑANA, será un momento de reencuentros e histórico para nuestro querido POLITÉCNICO

La presentación del libro ya tiene fecha y lugar, esperamos que sea un lugar de reencuentros

el autor nos informa que YA ESTA LA PRUEBA DE GALERA (En la impresión y en la edición de libros, las pruebas de galera son las versiones preliminares de las publicaciones hechas con el fin de que sean revisadas por autores, editores, y correctores)

Buenas tardes, quería comentarles que ingreso en la etapa de edición, el libro de la Historia del POLITÉCNICO de Berazategui, quienes me conocen saben que apuesto a la historia escrita para que perdure en el tiempo y no sea solo un momento fotográfico. Aquí les comparto la tapa. Prof. Claudio Egisti Staniscia.

dos joyas históricas

Hoy se cumplen 42 años del 2 de Mayo de 1982 en donde el ARA Crucero General Belgrano, estando fuera del área del conflicto, fue hundido por un submarino Inglés. Fallecieron 323 marinos Argentinos. La orden la dio la asesina de Margaret Thatcher. Entre los fallecidos estaba el ex alumno del Politécnico Raúl Leguizamo, siempre está presente en nuestro recuerdo. Honor y Gloria a todos los héroes de Malvinas.

JAMAS LOS OLVIDAREMOS
A fines de mayo de 1977 una noticia sacudió profundamente al POLI, fueron secuestrados tres alumnos: Carlos Blanco, Guillermo San Martín y Alejandro Estigarría. El primero de ellos ya no cursaba en la escuela pues se había trasladado a una escuela del CONET en Quilmes. Luego son detenidos y desaparecidos los otros dos, que cursaban, en Química y en Electromecánica.
BLANCO, Carlos Hugo: Desapareció el 24 de mayo de 1977 en Berazategui. Tenía 19 años. Trabajaba de obrero. Fue secuestrado en su domicilio en Berazategui. No hay testimonio de su paso por un Centro Clandestino de Detención. Su mamá fue Madre de Plaza de Mayo.
ESTIGARRIA, Alejandro Luís: Nació en General Pico el 3 de junio de 1958. Estudió la primaria en la Escuela Nº 64 de Gral. Pico y cuando tenía cerca de 10 años su familia se trasladó a Luján. Años después, en 1971, se radicaron en Berazategui. Desapareció el 27 de mayo de 1977, aproximadamente a la una de la mañana, fue secuestrado en su domicilio ubicado en la calle 132 Nº 4963 del Barrio Marítimo. Según relató su padre, apenas entraron en su departamento le pusieron una capucha en la cabeza, una persona alta de más de 1,80 metros, adulta, de unos 45 ó 50 años de pelo castaño oscuro y una persona rubia de mediana estatura de 1,70 metros. Vivía con sus padres y cuatro hermanos menores. Iba a cumplir 19 años. Era scout y estaba cursando Electromecánica. Le gustaba pescar y jugar al fútbol.
SAN MARTÍN, Carlos José: Fue secuestrado de su domicilio el 27 de mayo de 1977 en Berazategui. Era empleado gastronómico. Tenía 19 años. Cursaba Química. Vivía en la localidad de Gutiérrez. Su mamá, Claudia, fue Madre de Plaza de Mayo.
Una Docente Desaparecida
Lucia Mirta Swica Wasiuneck: Psicopedagoga de nuestra escuela fue secuestrada en un Bar en la ciudad de La Plata junto a su esposo Jorge Caravelos el 18 de mayo de 1978. Tenía 32 años estaba casada y tenía una hija. No hay testimonios de su paso por un Centro Clandestino de Detención, pero se cree que estuvo en la comisaría 8ª de La Plata y en el CCD “La Cacha”.

En el día de ayer se inauguró un sector de la escuela compuesto por 7 aulas, dependencias y sanitarios para ser utilizado por los y las estudiantes de Maestro Mayor de Obras.
Feliz año para todos y todas las que vivieron experiencias en el querido POLITÉCNICO
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Categoría
Contato la organización
Página web
Dirección
Calle 15 N° 5673
Berazategui
1884