DC Servicios Ambientales
Consultora ambiental | Tecnología oceanográfica | Divulgación científica. Compartimos noticias de ciencia y divulgación.

🌱⚡️ La revolución de los BESS: Almacenamiento de Energía para un Futuro Sostenible 🔋💡
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) están transformando la forma en que gestionamos la energía renovable. 🌞🌬️ Gracias a ellos, podemos almacenar el excedente de electricidad generada por fuentes limpias y utilizarla cuando más se necesita, reduciendo nuestra dependencia de combustibles fósiles y garantizando una red eléctrica más estable, flexible y eficiente.
Este tipo de proyectos en zonas de gran densidad de renovables, como Canarias, juegan un papel indispensable para garantizar el máximo aprovechamiento de la energía generada mediante fuentes renovables, favoreciendo su integración. Como los picos de producción de energía no tienen porqué coincidir necesariamente con los picos de demanda, un BESS otorga flexibilidad a la red, almacenando el excedente energético y vertiéndolo a la red en los momentos de mayor demanda.
Somos expertos en la redacción de los documentos ambientales para la Evaluación de Impacto Ambiental de este tipo de proyectos. En nuestra consultora ambiental apostamos por soluciones innovadoras para un mundo más sostenible. Si necesitas asesoramiento ambiental para tu proyecto BESS, ¡contáctanos! 📩💬

¡Buenos días desde el segundo día de la World Maritime Week en Bilbao! 🌊⚓️
☝️Este evento reúne a líderes del sector marítimo internacional para compartir conocimientos y avances en la generación de energía offshore. Como consultora ambiental, en DC Servicios Ambientales estamos presentes para aportar nuestra experiencia en consultoría ambiental especializada en energías renovables offshore.
🤝Agradecemos al Cluster Marítimo de Canarias y a Proexca por brindarnos la oportunidad de participar en este encuentro clave para el futuro sostenible de nuestros océanos.🌎🌍
Bilbao Exhibition Centre (BEC)
En Dc Servicios Ambientales estamos trabajando en este proyecto del Gobierno de España, junto con el Instituto Español de Oceanografía - IEO perteneciente al CSIC para la instalación de una red de monitorización que lleve un control y seguimiento del estado ambiental del Mar Menor.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Belich, incluido en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM). 🐚🐙🌊
📈 Con los datos obtenidos se podrán establecer diagnósticos del estado y evolución de la laguna, encaminados a la protección y recuperación del Mar Menor en Murcia.💪
hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

¿Sabías que en Canarias contamos con arrecifes de corales profundos? 🪸🪸
☝️ Representan uno de los ecosistemas más importantes y menos conocidos del océano. Estos corales mesofóticos habitan en aguas más frías y oscuras, a profundidades superiores a los 80 metros.
Si quieres conocer más sobre los corales profundos de Canarias accede al blog de nuestra web 👉dcserviciosambientales.es , te explicamos un montón de curiosidades.

Todo el equipo e instrumental que usamos en nuestros muestreos y análisis se somete a procesos de control de calidad regulares. 🔎👀 Nos aseguramos que trabajamos con las herramientas en un estado perfecto de funcionamiento. Con ello conseguimos rigurosidad y fiabilidad en nuestras métricas y datos, para poder trabajar con seguridad y dar el servicio que queremos. ✅
Aquí pueden ver a nuestro compañero Diego poniendo a punto nuestro ROV de Deep Trekker .

Cada tercer domingo de febrero se celebra el Día Mundial de las Ballenas para concienciar a la población mundial sobre el valor ecológico de estas especies y la importancia de preservar su medio.🐋
Este día se creó en 1980 en Maui, Hawai, gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation, con el objetivo de exponer la problemática de amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.💪
☝️En Tenerife no contamos con poblaciones residentes de ballena jorobada, pero si podemos realizar alistamientos de esta especie de paso por Canarias en sus migraciones. 👀 El mejor momento para ver ballenas barbadas migratorias, como la Ballena Jorobada, es durante los meses de invierno.
Otras barbadas que pueden avistarse en estas fechas incluyen ballenas de aleta corta o rorcual, ballena sei, ballenas azules o ballenas minke.💙

¡Queremos ampliar nuestro equipo y estamos contratando!📢💼
Si eres una persona licenciada o graduada en Ciencias de la Tierra y afines (Geología, Ambientología, Biología, Ingeniería Forestal, Ingeniería del Medial Natural, etc.), ¡esto te interesa!😉
☝️Los trabajos que tendrá que desarrollar la persona que llegue a formar parte de DC serán, entre otros: Estudios de Impacto Ambiental, Cartografía ambiental variada, Inventarios ambientales, Planes y Programas de Vigilancia y Control Ambiental de Instalaciones diversas, Planes de Gestión de Residuos, etc.
Se valorarán conocimientos en Sistemas de Información Geográfica.✅
Ya sabes, si este perfil encaja con el tuyo o si sabes de alguien a quién pudiera interesarle, no dudes en ponerme en contacto con nosotros o compartir este post.👥

¿Sabías que en Canarias contamos con diferentes especies de lisas?🦎
☝️Estos reptiles se distribuyen por las islas principales del archipiélago. Exceptuando la isla de La Palma, donde aunque se han detectado introducciones por el intenso tráfico de personas y mercancías, no habitan de forma natural.
📸 En la imagen podemos observar a Chalcides viridanus, endémica de Tenerife. Las otras especies conocidas son Chalcides sexlineatus, endémica de Gran Canaria e introducida en La Palma; C.simonyi, presente en Lanzarote y Fuerteventura; y finalmente C.coeruleopunctatus, que la podemos encontrar en La Gomera y El Hierro.⛰️
¿Conocen alguna curiosidad de estos hermosos animales?😀

A veces nuestra oficina luce tal que así...🌊⛰️
Un lujo en el que trabajamos y nos esforzamos por mantener.
¿Ustedes qué opinan? ¿Se vendrían un día de muestreo con nosotros?😉

En DC Servicios Ambientales trabajamos con proyectos de restauración ecológica en ecosistemas marinos, buscando restablecer su funcionalidad y biodiversidad desde un enfoque científico y multidisciplinario. 👥🔍🪼
☝️Un proceso de restauración cuenta con diversas fase como estudio y diagnóstico; o implementación de medidas de restauración. En todas ellas contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con las soluciones técnicas que nos aseguran los mejores resultados. ✅
Si quieres conocer más sobre este tipo de servicio consulta nuestra web 👉dcserviciosambientales o contacta con nosotros 📱+34 822 600 026 📩 [email protected]

🐦⬛ El grupo de las aves comprende un total de 11.000 especies descritas y se distribuyen por todos los continentes. Canarias cuenta con 217 especies citadas, de las cuales 9 son endémicas, siendo el grupo de vertebrados terrestres más diverso de las islas. 🗻🌴 La situación geográfica de Canarias hace que sea un destino ideal para muchas especies migratorias todos los inviernos. A veces tenemos la suerte de recibir visitantes raros desde tierras lejanas durante la época de migración.
☝️ Algunas especies presentes en Canarias han llegado a diferenciarse lo suficiente de sus congéneres continentales, pudiendo conformar subespecies o incluso especies endémicas. Las condiciones de insularidad (aislamiento geográfico, recursos diferentes y tamaños poblacionales más pequeños) han sido un factor clave en la especiación de este grupo.
Muchos taxones se encuentran en catálogos de protección estatales y autonómicos, por lo que es indispensable estudiar las aves en el marco del desarrollo de numerosos tipos de proyectos.📄 Desde DC Servicios Ambientales ejecutamos inventarios ambientales anuales, censos, análisis de afecciones y otros estudios. Tanto de aves diurnas como aquellas con hábitos crepusculares y nocturnas (rapaces nocturnas y aves esteparias).
Si necesitas asesoramiento sobre este grupo no dudes en contactarnos.🤝

Desde Dc Servicios Ambientales les deseamos que disfruten mucho del día de hoy con sus familiares y seres queridos.
¡Que los Reyes y sus camellos les traigan muchos regalos, y a disfrutar del roscón!🎁🐪👑
DC Servicios Ambientales les desea un muy Feliz Año Nuevo 2025. ✨💫🥂
Nuestros mejores deseos para esta nueva etapa que comienza. Que esté llena de buena salud, objetivos cumplidos y mucha, mucha naturaleza.🐦🌱

Gestionar adecuadamente los residuos de tu empresa puede favorecer de forma muy positiva la productividad y el ahorro de costes. 👏
☝️Implementar un Plan de Gestión de Residuos conlleva amplios beneficios, además del propio cumplimiento de la normativa.
En DC Servicios Ambientales nuestros técnicos especializados estudian tu caso particular para ofrecerte un Plan ajustado a las necesidades concretas de la empresa.✅♻️
¡Consúltanos! 👥
📞 +34 822 600 026
✉️ [email protected]

El mar nunca está en silencio. 🌊 Son muchos los sonidos propios del océano que lo caracterizan y forman parte de él, pero lo que supone un elemento no natural es lo que conocemos como contaminación acústica submarina. Ruidos de origen antrópico que pueden suponer un fuerte impacto a nivel biológico y de los ecosistemas. 🔊
☝️ Son muchas las actividades humanas que generan ruido submarino: dragados, construcciones y perforaciones; navegación marítima; investigaciones geofísicas; sonares activos, explosiones submarinas…
En DC Servicios Ambientales realizamos estudios de acústica submarina a través de tecnologías avanzadas para realizar un monitoreo exhaustivo del paisaje acústico marino, y en concreto evaluar el Descriptor 11 de las Estrategias Marinas.
Estos estudios son fundamentales para la planificación y gestión sostenible de actividades en el entorno marino, incluyendo la navegación, la construcción y las operaciones de extracción de recursos.✅ Además son estudios básicos para la evaluación el impacto ambiental en el medio marino.
La cartografía bionómica consiste en el mapeo y representación de las comunidades biológicas que ocupan un espacio. Se analiza el medio abiótico (sustrato y hábitat) y el biótico (especies y comunidades). 📍
📹 Tramo 1)👉 El maërl se encuentra en latitudes templadas, siempre asociado a la plataforma continental, en la zona fótica. Este fondo está compuesto por especies de algas rojas productoras de carbonatos y son ecosistemas de extraordinaria riqueza ecológica, muy importantes para el reclutamiento de especies de interés marisquero, como este pulpo🐙🐚🦀 Las especies de algas coralinas que conforman estos fondos pueden ser Phymatolithon calcareum y Lithothamnion corallioides, entre otras.
📹 Tramo 2)👉 Los fondos fangosos se distribuyen en zonas con una alta tasa de sedimentación, están caracterizados por sedimentos finos, fangosos y ricos en materia orgánica. Este tipo de fondos puede no tener macrófitos, dominando las comunidades de bivalvos y poliquetos. En zonas protegidas a veces se desarrollan las famosas praderas marinas.
Hemos grabado estas imágenes con nuestro ROV Revolution de Deep Trekker. Ayudados de imágenes 4K y de la escala láser, elaboramos cartografía bionómica de alta precisión.
Accede a nuestra web 👉dcserviciosambientales.es y conoce nuestros servicios vinculados con diversas disciplinas ambientales, tanto para ecosistemas terrestres como para ecosistemas acuáticos. 🌳🦎🐳
Respaldados siempre por un equipo formado por científicos de diversas áreas: biólogos, ambientólogos, oceanógrafos, o químicos, entre otras especialidades; y juristas. Siempre en constante formación y actualización.✅
¡Contacta con nosotros!
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Contato el consultorio
Teléfono
Página web
Dirección
Santa Cruz De Tenerife