Manuel Borges González, abogado laboralista y de familia

Manuel Borges González, abogado laboralista y de familia

Compartir

Despacho de abogados especializado en Derecho Laboral (empresas y trabajadores), asesoramiento integral de empresas, gestión de deudas y derecho de familia

EL TS Rectica DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR - Manuel Borges Abogados 24/01/2025

EL TS Rectica DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR

Fuente ADN Social.

Extraído de la fuente de referencia. Para proceder al despido disciplinario de un trabajador por causas relacionadas con su conducta o rendimiento, la empresa debe abrir un trámite de audiencia previa para que pueda defenderse de los hechos que se le imputan, salvo que no pueda exigirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad. Esta exigencia, derivada de la aplicación directa del art.7 del Convenio OIT núm 158, solo se aplica a los despidos que se acuerden con posterioridad a la publicación de esta resolución.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

EL TS Rectica DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR - Manuel Borges Abogados Fuente ADN Social. Extraído de la fuente de referencia. Para proceder al despido disciplinario de un trabajador por causas relacionadas con su conducta o rendimiento, la empresa debe abrir un trámite de audiencia previa para que pueda defenderse de los hechos que se le imputan,...

SUSTITUCIÓN DE TRABAJADOR EN HUELGA: ¿EJERCICIO DEL PODER DE DIRECCIÓN O ESQUIROLAJE INTERNO? - Manuel Borges Abogados 22/01/2025

SUSTITUCIÓN DE TRABAJADOR EN HUELGA: ¿EJERCICIO DEL PODER DE DIRECCIÓN O ESQUIROLAJE INTERNO?

Fuente ADN Social

Extraído de la fuente de referencia. Vulnera el derecho de huelga la sustitución de la presentadora de un programa de radio por otro redactor del mismo, cuya función habitual y ordinaria no es la de presentar, aunque ocasionalmente sustituya a la trabajadora durante sus vacaciones u otras situaciones análogas.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

SUSTITUCIÓN DE TRABAJADOR EN HUELGA: ¿EJERCICIO DEL PODER DE DIRECCIÓN O ESQUIROLAJE INTERNO? - Manuel Borges Abogados Fuente ADN Social Extraído de la fuente de referencia. Vulnera el derecho de huelga la sustitución de la presentadora de un programa de radio por otro redactor del mismo, cuya función habitual y ordinaria no es la de presentar, aunque ocasionalmente sustituya a la trabajadora...

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO? - Manuel Borges Abogados 20/01/2025

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO?

Volvemos tras el descanso de navidades!.

El TSJ Aragón ha declarado improcedente el despido disciplinario por tres faltas de asistencia al trabajo consecutivas, a pesar de que el convenio colectivo tipifica esta conducta como una falta muy grave, al valorar las circunstancias concurrentes y, en especial, la ubicación del centro, que dificulta su acceso por medios de transporte público, el hecho de que el vehículo particular del trabajador se encontrara averiado y en el taller y el alto coste que supondría el desplazamiento en taxi, teniendo en cuenta sus ingresos y su horario de trabajo.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO? - Manuel Borges Abogados El TSJ Aragón ha declarado improcedente el despido disciplinario por tres faltas de asistencia al trabajo consecutivas, a pesar de que el convenio colectivo tipifica esta conducta como una falta muy grave, al valorar las circunstancias concurrentes y, en especial, la ubicación del centro, que...

EL TS RECTIfiCA DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR - Manuel Borges Abogados 20/12/2024

EL TS RECTIfiCA DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR

Fuente ADN Social.

Extraído de la fuente de referencia. Para proceder al despido disciplinario de un trabajador por causas relacionadas con su conducta o rendimiento, la empresa debe abrir un trámite de audiencia previa para que pueda defenderse de los hechos que se le imputan, salvo que no pueda exigirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad. Esta exigencia, derivada de la aplicación directa del art.7 del Convenio OIT núm 158, solo se aplica a los despidos que se acuerden con posterioridad a la publicación de esta resolución.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

EL TS RECTIfiCA DOCTRINA: EN LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS ES PRECEPTIVA LA AU- DIENCIA PREVIA AL TRABAJADOR - Manuel Borges Abogados Fuente ADN Social. Extraído de la fuente de referencia. Para proceder al despido disciplinario de un trabajador por causas relacionadas con su conducta o rendimiento, la empresa debe abrir un trámite de audiencia previa para que pueda defenderse de los hechos que se le imputan,...

18/12/2024

SUSTITUCIÓN DE TRABAJADOR EN HUELGA: ¿EJERCICIO DEL PODER DE DIRECCIÓN O ESQUIROLAJE INTERNO?

Fuente ADN Social

Extraído de la fuente de referencia. Vulnera el derecho de huelga la sustitución de la presentadora de un programa de radio por otro redactor del mismo, cuya función habitual y ordinaria no es la de presentar, aunque ocasionalmente sustituya a la trabajadora durante sus vacaciones u otras situaciones análogas.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

https://mborgesabogados.com/2024/12/11/sustitucion-de-trabajador-en-huelga-ejercicio-del-poder-de-direccion-o-esquirolaje-interno/

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO? - Manuel Borges Abogados 16/12/2024

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO?

El TSJ Aragón ha declarado improcedente el despido disciplinario por tres faltas de asistencia al trabajo consecutivas, a pesar de que el convenio colectivo tipifica esta conducta como una falta muy grave, al valorar las circunstancias concurrentes y, en especial, la ubicación del centro, que dificulta su acceso por medios de transporte público, el hecho de que el vehículo particular del trabajador se encontrara averiado y en el taller y el alto coste que supondría el desplazamiento en taxi, teniendo en cuenta sus ingresos y su horario de trabajo.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

DESPIDO POR FALTAS DE ASISTENCIA: ¿ES PROCEDENTE SI EL TRABAJADOR NO PUEDE DESPLAZARSE AL CENTRO DE TRABAJO? - Manuel Borges Abogados El TSJ Aragón ha declarado improcedente el despido disciplinario por tres faltas de asistencia al trabajo consecutivas, a pesar de que el convenio colectivo tipifica esta conducta como una falta muy grave, al valorar las circunstancias concurrentes y, en especial, la ubicación del centro, que...

RATIFICADO EL DESPIDO DE UN JEFE QUE EJERCÍA UNA PRESIÓN EXCESIVA SOBRE SUS EMPLEADOS - Manuel Borges Abogados 13/12/2024

RATIFICADO EL DESPIDO DE UN JEFE QUE EJERCÍA UNA PRESIÓN EXCESIVA SOBRE SUS EMPLEADOS

Fuentes ADN Social y STSJ MADRID 21/06/2024

Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Madrid ha ratificado la procedencia del despido disciplinario de un responsable de formación que imponía un modelo de gestión agresivo y controlador, generando un ambiente de miedo y ansiedad en su equipo, que no se alineaba con los valores de la organización.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

RATIFICADO EL DESPIDO DE UN JEFE QUE EJERCÍA UNA PRESIÓN EXCESIVA SOBRE SUS EMPLEADOS - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ MADRID 21/06/2024 Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Madrid ha ratificado la procedencia del despido disciplinario de un responsable de formación que imponía un modelo de gestión agresivo y controlador, generando un ambiente de miedo y ansiedad en...

¿ES VÁLIDO EL CESE DE UN TRABAJADOR EN PERIODO DE PRUEBA EL DÍA QUE SUFRE UN INFARTO? - Manuel Borges Abogados 11/12/2024

¿ES VÁLIDO EL CESE DE UN TRABAJADOR EN PERIODO DE PRUEBA EL DÍA QUE SUFRE UN INFARTO?

Fuentes.- ADN Social y STSJ Las Palmas 25-7-24.

Extraído de la fuente de referencia. Se califica como despido nulo por vulneración del derecho a la igualdad de trato y no discriminación por enfermedad o condición de salud, el cese de un trabajador en periodo de prueba que se produce el mismo día que sufre un infarto. No tratándose de una nulidad objetiva, sino causal, se alcanza esta conclusión en base a los indicios que configuran un panorama indiciario de discriminación no desvirtuado por la empresa.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿ES VÁLIDO EL CESE DE UN TRABAJADOR EN PERIODO DE PRUEBA EL DÍA QUE SUFRE UN INFARTO? - Manuel Borges Abogados Fuentes.- ADN Social y STSJ Las Palmas 25-7-24. Extraído de la fuente de referencia. Se califica como despido nulo por vulneración del derecho a la igualdad de trato y no discriminación por enfermedad o condición de salud, el cese de un trabajador en periodo de...

¿SE PUEDE RENUNCIAR A LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN SOLICITADA? - Manuel Borges Abogados 09/12/2024

¿SE PUEDE RENUNCIAR A LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN SOLICITADA?

Fuentes.- ADN Social y STS 25-9-24.

Extraído de la fuente de referencia. El solicitante de una pensión de jubilación anticipada puede desistir de su solicitud a la vista de la cuantía reconocida, sin que suponga una renuncia de derechos de Seguridad Social prohibida legalmente. Y ello, con independencia de los motivos que inducen al solicitante a actuar de esta forma ya que es en su propia conveniencia con la pretensión de mantenerse en activo y volver a solicitar de nuevo la misma prestación de jubilación en mayor cuantía.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿SE PUEDE RENUNCIAR A LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN SOLICITADA? - Manuel Borges Abogados Fuentes.- ADN Social y STS 25-9-24. Extraído de la fuente de referencia. El solicitante de una pensión de jubilación anticipada puede desistir de su solicitud a la vista de la cuantía reconocida, sin que suponga una renuncia de derechos de Seguridad Social prohibida legalmente. Y...

06/12/2024

¿CÓMO SE CALCULA LA PRESTACIÓN DE IT EN CASO DE RECAÍDA?

Fuentes ADN Social y STS 11-9-24.

Extraído de la fuente de referencia. En caso de recaída, la base reguladora de la prestación de IT no es la reconocida en el primer proceso, sino que se debe recalcular teniendo en cuenta las cotizaciones del mes anterior a la recaída.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

https://mborgesabogados.com/2024/11/28/como-se-calcula-la-prestacion-de-it-en-caso-de-recaida/

LA EXTINCIÓN DE TODOS LOS CONTRATOS DE UN CENTRO DE TRABAJO NO CONSTITUYE DESPIDO COLECTIVO - Manuel Borges Abogados 04/12/2024

LA EXTINCIÓN DE TODOS LOS CONTRATOS DE UN CENTRO DE TRABAJO NO CONSTITUYE DESPIDO COLECTIVO

Fuentes ADN Social y STS 12-6-24.

Extraído de la fuente de referencia. El TS confirma la falta de competencia objetiva del TSJ para conocer de la extinción de los contratos de los 11 trabajadores adscritos a un centro de trabajo, en una empresa que cuenta con más de 2.000 trabajadores. Considera que no se trata de un supuesto de despido colectivo, dado que la unidad de referencia solo puede ser el centro de trabajo cuando éste emplea a más de 20 trabajadores, independientemente de que se extingan todos los contratos del centro, y no se superan los umbrales establecidos en el ET art.51 en la totalidad de la empresa.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

LA EXTINCIÓN DE TODOS LOS CONTRATOS DE UN CENTRO DE TRABAJO NO CONSTITUYE DESPIDO COLECTIVO - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STS 12-6-24. Extraído de la fuente de referencia. El TS confirma la falta de competencia objetiva del TSJ para conocer de la extinción de los contratos de los 11 trabajadores adscritos a un centro de trabajo, en una empresa que cuenta...

¿ES VÁLIDO EL DESPIDO COMUNICADO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DIGITAL SIGNATURIT? - Manuel Borges Abogados 02/12/2024

¿ES VÁLIDO EL DESPIDO COMUNICADO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DIGITAL SIGNATURIT?

Fuentes ADN Social y STSJ Madrid 5-7-24.

Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Madrid declara la validez del despido disciplinario por faltas de asistencia que la empresa comunica al trabajador vía e-mail, utilizando para certificar el envío la aplicación Signaturit. La negativa del trabajador a recibir la comunicación exime de responsabilidad a la empresa y determina la calificación del cese como procedente.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿ES VÁLIDO EL DESPIDO COMUNICADO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DIGITAL SIGNATURIT? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Madrid 5-7-24. Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Madrid declara la validez del despido disciplinario por faltas de asistencia que la empresa comunica al trabajador vía e-mail, utilizando para certificar el envío la aplicación Signaturit. La negativa del...

¿PUEDE DENEGAR LA EMPRESA EL PERMISO PARENTAL? - Manuel Borges Abogados 29/11/2024

¿PUEDE DENEGAR LA EMPRESA EL PERMISO PARENTAL?

Fuentes ADN Social y STSJ Cataluña 26-4-24.

Extraído de la fuente de referencia. La empresa solo puede aplazar el disfrute del permiso parental cuando su disfrute concurra con idéntico permiso solicitado por la otra persona progenitora en relación con el mismo menor de 8 años o por las circunstancias previstas por el convenio colectivo. De no concurrir estas circunstancias, la denegación es injustificada y nula de pleno derecho por vulnerar el derecho a la no discriminación por el ejercicio de derechos de conciliación.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿PUEDE DENEGAR LA EMPRESA EL PERMISO PARENTAL? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Cataluña 26-4-24. Extraído de la fuente de referencia. La empresa solo puede aplazar el disfrute del permiso parental cuando su disfrute concurra con idéntico permiso solicitado por la otra persona progenitora en relación con el mismo menor de 8 años...

LOS DESCANSOS PAUTADOS POR LOS SERVICIOS MÉDICOS SON TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO - Manuel Borges Abogados 27/11/2024

LOS DESCANSOS PAUTADOS POR LOS SERVICIOS MÉDICOS SON TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO

Fuentes ADN Social y STSJ Las Palmas 11-7-24.

Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Las Palmas ha declarado que el tiempo empleado en los descansos posturales pautados por los informes médicos y por el servicio de prevención se considera tiempo efectivo de trabajo y no tiene que ser recuperado por existir una causa ergonómica y estar vinculados a la salud laboral.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

LOS DESCANSOS PAUTADOS POR LOS SERVICIOS MÉDICOS SON TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Las Palmas 11-7-24. Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Las Palmas ha declarado que el tiempo empleado en los descansos posturales pautados por los informes médicos y por el servicio de prevención se considera tiempo efectivo de trabajo...

¿PUEDE LA EMPRESA DESPEDIR A UN TRABAJADOR POR LOS INSULTOS VERTIDOS A TRAVÉS DEL CANAL INTERNO DE DENUNCIAS? - Manuel Borges Abogados 25/11/2024

¿PUEDE LA EMPRESA DESPEDIR A UN TRABAJADOR POR LOS INSULTOS VERTIDOS A TRAVÉS DEL CANAL INTERNO DE DENUNCIAS?

Fuentes ADN Social y STSJ Las Palmas 6-6-24, EDJ 663426

Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Las Palmas ha concluido que la empresa no puede justificar el despido disciplinario de un trabajador por los insultos vertidos a través del canal interno de denuncias, quejándose de la atención médica recibida y de los descuentos en la nómina. Razona que los insultos no van dirigidos a una persona concreta, sino a los canales abiertos en la empresa para la presentación de quejas, lo que les priva de trascendencia pública e impide apreciar un ataque frontal al honor.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿PUEDE LA EMPRESA DESPEDIR A UN TRABAJADOR POR LOS INSULTOS VERTIDOS A TRAVÉS DEL CANAL INTERNO DE DENUNCIAS? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Las Palmas 6-6-24, EDJ 663426 Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Las Palmas ha concluido que la empresa no puede justificar el despido disciplinario de un trabajador por los insultos vertidos a través del canal interno de denuncias,...

¿CUÁNDO SE INICIA EL PERMISO POR HOSPITALIZACIÓN O ENFERMEDAD GRAVE DE PARIENTE? - Manuel Borges Abogados 22/11/2024

¿CUÁNDO SE INICIA EL PERMISO POR HOSPITALIZACIÓN O ENFERMEDAD GRAVE DE PARIENTE?

Fuentes ADN Social y SAN 12-9-24, nº 102/2024.

Extraído de las fuentes de referencia. En ausencia de previsión convencional, la fecha de inicio del permiso por hospitalización o enfermedad grave de pariente o conviviente no tiene por qué coincidir con la fecha del hecho causante. El trabajador puede determinar la fecha de inicio en función de sus posibilidades de conciliación y mientras permanezca el hecho causante.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿CUÁNDO SE INICIA EL PERMISO POR HOSPITALIZACIÓN O ENFERMEDAD GRAVE DE PARIENTE? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y SAN 12-9-24, nº 102/2024. Extraído de las fuentes de referencia. En ausencia de previsión convencional, la fecha de inicio del permiso por hospitalización o enfermedad grave de pariente o conviviente no tiene por qué coincidir con la fecha del hecho causante....

CONFLICTOS ENTRE EL TELETRABAJADOR Y LA EMPRESA: ¿QUÉ JUZGADO ES COMPETENTE? - Manuel Borges Abogados 20/11/2024

CONFLICTOS ENTRE EL TELETRABAJADOR Y LA EMPRESA: ¿QUÉ JUZGADO ES COMPETENTE?

Fuentes ADN Social y STSJ Aragón 16-5-24.

Extraído de la fuentes de referencia. El TSJ Aragón declara que en caso de teletrabajo híbrido (parte presencial en el centro de trabajo y parte en remoto), el juzgado competente para resolver los conflictos entre empresa y teletrabajador es, por aplicación de las reglas de competencia de la LRJS, el elegido por el trabajador entre el de su domicilio, el del contrato y el del domicilio del demandado.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

CONFLICTOS ENTRE EL TELETRABAJADOR Y LA EMPRESA: ¿QUÉ JUZGADO ES COMPETENTE? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Aragón 16-5-24. Extraído de la fuentes de referencia. El TSJ Aragón declara que en caso de teletrabajo híbrido (parte presencial en el centro de trabajo y parte en remoto), el juzgado competente para resolver los conflictos entre empresa y teletrabajador...

¿TIENE DERECHO A PENSIÓN DE VIUDEDAD UNA PAREJA DE HECHO PENDIENTE DE INSCRIPCIÓN? - Manuel Borges Abogados 18/11/2024

¿TIENE DERECHO A PENSIÓN DE VIUDEDAD UNA PAREJA DE HECHO PENDIENTE DE INSCRIPCIÓN?

Fuentes ADN Social y STSJ Murcia 28-6-24.

Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Murcia ha declarado que, dadas las circunstancias excepcionales de fallecimiento por suicidio del causante, su pareja tiene derecho a la pensión de viudedad si ya se había tramitado la inscripción como pareja de hecho, pero estaba pendiente de la resolución del registro.

Si Desea realizar una consulta sobre esta u otra cuestión relacionada con el Derecho del trabajo, no dude en contactarnos para pedir una cita:

Teléfono 822 178 769.
Email [email protected]
O a través del formulario de contacto de nuestra web.

¿TIENE DERECHO A PENSIÓN DE VIUDEDAD UNA PAREJA DE HECHO PENDIENTE DE INSCRIPCIÓN? - Manuel Borges Abogados Fuentes ADN Social y STSJ Murcia 28-6-24. Extraído de la fuente de referencia. El TSJ Murcia ha declarado que, dadas las circunstancias excepcionales de fallecimiento por suicidio del causante, su pareja tiene derecho a la pensión de viudedad si ya se había tramitado la inscripción...

¿Quieres que tu empresa sea el Práctica Jurídica mas cotizado en Santa Cruz de Tenerife?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Categoría

Teléfono

Dirección


Calle Cruz Verde Número 21-23, Calle C. Cruz Verde, Piso 2, Letra I
Santa Cruz De Tenerife
38003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 14:00